martes, abril 22, 2025
spot_img

Covid-19 constituye aún un evento extraordinario, ratifica OMS

Date:

Share post:

Ginebra, 13 abr.- La Covid-19 constituye aún un evento extraordinario y continúa afectando negativamente a grupos poblacionales de todo el planeta, ratificó la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras una reunión del Comité de Emergencias. Sobre la base de las consideraciones de los expertos, la entidad subrayó que el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, conlleva un riesgo de propagación internacional, de interferencia con el tráfico global, y requiere una respuesta coordinada.

Los estados parte deben prepararse para futuros escenarios con la ayuda del organismo rector y seguir con el uso robusto de herramientas esenciales, como vacunas, tratamientos y diagnósticos, reclamó el Comité, que sesionó el pasado 11 de abril.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, enunció que la pandemia se mantiene como una emergencia de salud pública de importancia internacional y, ante tal situación, aceptó el asesoramiento del Comité.

El mundo cuenta con herramientas para limitar la transmisión, salvar vidas y proteger los sistemas de salud, y actualmente se registran el número más bajo de muertes en dos años, añadió.

Sin embargo, acotó, el comportamiento impredecible del coronavirus y las respuestas nacionales insuficientes están contribuyendo al contexto pandémico global continuo.

Adhanom reconoció la publicación del Plan Estratégico de Preparación, Disposición y Respuesta actualizado, que proporciona una hoja de ruta sobre cómo el mundo puede poner fin a la emergencia en 2022 y prepararse para eventos futuros.

La declaración emitida este miércoles del encuentro también reflejó la preocupación de los expertos en cuanto a la creciente fatiga entre las comunidades de todo el orbe en respuesta a la pandemia y los desafíos que plantea la falta de confianza en la orientación científica y los gobiernos.

El SARS-CoV-2 es un nuevo patógeno respiratorio que aún no ha establecido su nicho ecológico, consideraron los científicos y remarcaron que sostiene una evolución viral impredecible, que se ve agravada por su circulación generalizada y su intensa transmisión en humanos.

Los miembros del Comité mencionaron asimismo la introducción generalizada de la infección en una variedad de especies animales con potencial para que se establezcan reservorios.

La Covid-19 continúa causando altos niveles de morbilidad y mortalidad, particularmente entre las poblaciones humanas vulnerables, advirtió el texto.

La OMS divulgó, entre otras, su preocupación de que el uso inapropiado de antivirales pueda conducir a la aparición de variantes resistentes a los medicamentos.

Fuente: Prensa Latina

spot_img

Artículos relacionados

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...

Emergenciología advierte fallas en edificaciones se están convirtiendo en un tema de Salud Pública

Eliezer Jiménez revela mayoría de víctimas mortales tragedia Jet Set murieron por hemorragiaSociedadCritica la falta de comunicación eficaz...