
Santo Domingo, 5 may (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, instaló el pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), en apoyo a esa importante región.
Al intervenir en el acto, Abinader manifestó cómo a través del otorgamiento de incentivos fiscales en la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, el gobierno pretende impulsar la instalación de las empresas industriales, agroindustriales y de cualquier otra naturaleza, que aumenten el empleo y reduzcan la pobreza.
Destacó que con los incentivos se pueden generar muchos empleos y gran impacto económico en toda la zona, «lo cual supone el desarrollo y bienestar de la gente».
Luis Abinader,«Desde aquí llamo a las empresas a poner sus ojos en estos proyectos, y que a las más de 81 ya instaladas y las más de 40 con interés en venir, se unan muchas más», agregó.
El jefe de Estado dijo que dará el máximo respaldo para llevar bienestar a las comunidades fronterizas a empresas las cuales se instalen en la Zona Especial y no dejar escapar ninguna oportunidad. Por su parte, el presidente del CCDF, Ramón Pérez, manifestó su determinación de convertir este órgano en un ente de acompañamiento a los interesados en invertir en la zona.
Además, enfatizó su interés en lograr la aplicación de la ley de manera transparente, a través de la supervisión continua.
La Zona Especial para el Desarrollo Fronterizo generará más de 11 mil empleos, impacta directamente la vida de sus ciudadanos y son más de 200 los empresarios interesados en acogerse al régimen de incentivos fiscales, los cuales estaban a la espera que el Consejo se reuniera, pues desde 2014 no sesionaba.
El Consejo lo conforman 14 miembros: los ministros de Industria Comercio y MiPymes, Hacienda, Economía, Agricultura; el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión; el secretario ejecutivo del Consejo y su Presidente, así como también un representante de la Sociedad Civil por cada provincia de la Zona Especial.