martes, marzo 18, 2025
spot_img

Denuncian 148 muertes durante enfrentamientos de pandillas en Haití

Date:

Share post:

Puerto Príncipe, 10 may (Prensa Latina) Unas 148 personas murieron al norte de la capital haitiana, en medio de los enfrentamientos entre pandillas por el control de la zona, denunció la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos.

Según la institución, que critica la falta de acción policial, en las comunas de Butte Boyer, Mrécage, Corridor Djo y Santo 2 se registró el mayor número de decesos, 95 en total, mientras 17 cuerpos fueron quemados y otros 30 enterrados en fosas comunes.

La organización criticó la violencia ejercida por estos grupos, con la decapitación de personas y la frialdad de su ejecución. Además, reportaron el incendio de 81 casas y 57 vehículos en la zona afectada conocida como la llanura de Cul de Sac.

Durante casi dos semanas las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan se enfrentaron en la región, obligando al desplazamiento de al menos nueve mil personas, mientras se limitó el acceso a las carreteras que unen Puerto Príncipe con los departamentos del norte, denunció Protección Civil.

La Policía aseguró que retomó el control del área que actualmente experimenta una precaria calma, aunque muchos residentes prefieren continuar en sus refugios.

Además de los choques hostiles de esas dos pandillas, en Cité Soleil, el barrio pobre más grande de Haití, aumentaron las tensiones entre otros dos grupos armados, lo cual provocó más desplazamientos internos.

Haití sigue sumido en una espiral de violencia, que se incrementó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido el 7 de julio, y mientras las fuerzas del orden admiten sus dificultades para solucionar el problema.

La víspera, el primer ministro Ariel Henry dejó claro a los representantes de la Unión Europea, que sin una ayuda seria de recursos, el país no podrá enfrentar el dilema de la inseguridad.

“Como socio fiel y de larga data, la Unión Europea debería considerar seriamente ayudarnos a encontrar estos materiales que tanto faltan en la PNH. Los gritos de la población exasperada nos llegan y ¿deberían animar a nuestros socios de la Unión Europea a acudir en su ayuda? El pueblo haitiano lo agradecería”, dijo Henry durante su discurso de conmemoración del Día de Europa.

Reiteró, asimismo, que sin el restablecimiento de la seguridad, la ayuda proporcionada a Haití por Europa seguirá siendo ineficaz.

Varios oficiales y exdirectivos de la Policía han expresado que los grupos armados se encuentran mejor equipados y organizados que las fuerzas del orden, mientras el incipiente ejército cuenta con poco más de 500 efectivos.

spot_img

Artículos relacionados

FP exige intervención inmediata del Hospital Salvador Gautier ante su colapso

Aseguran que en el sector salud “el gobierno del PRM no sabe hacia dónde va” Santo Domingo, RD. –...

Requiere fortalecer sistema de educación e investigación para mejorar los procesos de enseñanzas en América Latina y el Caribe

Mayagüez, Puerto Rico – El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín,...

RD logra medalla de plata en el XXIII Torneo Abierto Internacional de Bádminton Giraldilla 2025, en La Habana, Cuba

LA HABANA, Cuba.- La dupla femenina compuesta por las dominicanas Daniela y Alissa Juleixi Acosta obtuvo la medalla...

Enfoque químico de una relación matrimonial

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Si se considera a cada persona como un elemento químico, y sabiendo que cada elemento...