miércoles, abril 23, 2025
spot_img

La Noche Larga de Museos congrega multitudinaria asistencia a diversos museos y centros culturales

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD.- La Noche Larga de Museos, celebrada ayer sábado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, superó las expectativas de sus organizadores al congregar a una gran multitud de visitantes en los museos y espacios culturales del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y las demás provincias del país que se unieron al evento.

La jornada lúdico-cultural, que se desarrolló desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche, se realizó de manera simultánea en museos y centros culturales de Santiago de los Caballeros, La Romana, Moca, Puerto Plata y Hermanas Mirabal, donde la población en general tuvo acceso libre de costo.

El acto inaugural de esta importante fiesta cultural tuvo lugar en la Fortaleza de San Felipe de Puerto Plata, encabezado por el Presidente de la República, Luis Abinader, y la Ministra de Cultura, Milagros Germán.

En el mismo, la funcionaria aprovechó el histórico escenario para mostrar su agradecimiento al mandatario por el apoyo recibido, así como por su apuesta en cuanto al valor cultural de los museos.

“Su convencimiento de que los museos y la cultura son parte fundamental de esta nación nos compromete a seguir impulsando el gran movimiento cultural que desde nuestro Ministerio se construye”, afirmó.

En tanto, en Santo Domingo, el acto inaugural celebrado en la Plaza de España, estuvo encabezado por el director general de Museos, Carlos Andújar.

Interés por la oferta

Durante el desarrollo de la “Noche Larga de Museos”, miles de personas acudieron a los diferentes museos y centros culturales de distintas provincias del país, donde disfrutaron de una amplia y variada programación, que incluyó visitas guiadas, obras teatrales, cortometrajes, exposiciones fotográficas, recitales poéticos, ballet, talleres, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles.

La masiva afluencia de público se observó desde tempranas horas del día en la capital y las provincias participantes, y fue notorio el interés de personas de diferentes edades por los talleres, conferencias y actividades lúdicas que formaron parte de la programación.

Este año los museos y centros culturales de todas las ciudades donde se celebró la tradicional fiesta congregaron a una gran cantidad de visitantes, pocas veces vista en las ediciones anteriores, quienes disfrutaron durante todo el día de las diferentes actividades.

Uno de los atractivos que más llamó la atención del público, en especial de los más pequeños, fueron las estatuas vivas que personificaron a los Padres de la Patria. Llenos de entusiasmo, estos hacían largas filas para fotografiarse con los actores que representaron a estos ilustres protagonistas de la historia dominicana.

Otro acto multitudinario tuvo lugar en la Plaza España, donde el popular Grupo Bonyé puso a bailar a todos con sus cadenciosos ritmos. Esta agrupación formó parte de la programación musical diseñada por las instituciones organizadoras para llevar cultura y entretenimiento a la población local y foránea.

De manera simultánea, en la Fortaleza Ozama se desarrolló el “Festival de la Música”, evento organizado por la Alianza Francesa y la Embajada de Francia, que ofreció un nutrido programa de conciertos.

spot_img

Artículos relacionados

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como...

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...