viernes, junio 13, 2025
spot_img

Biden valora emergencia de salud en EEUU relacionada con el aborto

Date:

Share post:

Washington, 10 jul (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que su gobierno valora declarar una emergencia de salud pública para liberar recursos federales con el fin de facilitar el acceso al aborto.

A raíz de la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho a la interrupción de embarazos, el mandatario dijo este domingo que carece del poder legal para obligar a más de una docena de estados a permitir el procedimiento.

En declaraciones a los periodistas durante una parada en un paseo en bicicleta en Delaware, Biden afirmó que el Congreso es quien debe codificar ese derecho y para lograrlo sugirió a los votantes elegir más legisladores favorables al derecho al aborto.

De acuerdo con el gobernante, su administración intenta hacer “muchas cosas” para ayudar a las mujeres en sus derechos reproductivos después de la decisión del Supremo, incluida la consideración de declarar emergencia de salud pública para liberar fondos adicionales.

Funcionarios de la Casa Blanca estudian tanto la legalidad de una medida de ese tipo como su eficacia, porque seguramente enfrentará desafíos en los tribunales.

El pasado viernes, el presidente Biden firmó una orden ejecutiva para tratar de asegurar el acceso al aborto, pero muchos afirman que no tendrá en la práctica ningún efecto.

La ordenanza posibilitará al secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, tomar medidas para garantizar el acceso a este procedimiento y a los medicamentos abortivos recomendados por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

El decreto de Biden fue un buen primer paso, solo eso, declaró Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de la Marcha de las Mujeres, organización que este sábado lideró a miles de manifestantes que reclamaron al ejecutivo acciones para proteger el derecho al aborto.

Una multitud marchó la víspera en Washington D.C. frente a la Casa Blanca, y también en otras ciudades, para exigir al gobierno federal recursos adicionales con el fin de ayudar a los estados a satisfacer la demanda de servicios de salud reproductiva.

El pasado 24 de junio, la máxima instancia judicial estadounidense, de mayoría conservadora, determinó anular la sentencia de 1973 del caso conocido como Roe vs Wade y de esa forma, provocó lo que muchos consideran un retroceso de 50 años.

En aquel momento el tribunal escuchó los argumentos de Jane Roe -pseudónimo de Norma McCorvey- quien intentó abortar en Texas, pero el fiscal Henry Wade se lo impidió y ella dio a luz antes de la sentencia del Supremo a su favor.

spot_img

Artículos relacionados

Presidente Abinader llega a Brasil en la última parte de su viaje, iniciado en Europa

Brasil.- El presidente Luis Abinader llegó este jueves en la noche a este país, donde participará en la...

Hallan a sobreviviente de accidente aéreo en India

Nueva Delhi, 12 jun (Prensa Latina) Las autoridades hallaron a un sobreviviente del avión de pasajeros de Air...

Alcalde Dio Astacio destaca trayectoria de Ángel Lara con solo 13 años

¡13 años, dos coronas y una mente prodigiosa! Santo Domingo, RD.-"Recibí con mucho orgullo en mi despacho a Ángel...

Fuerza del Pueblo expresa solidaridad y condena asesinato de dirigente en Rancho Arriba

Rancho Arriba, San José de Ocoa, RD.- El partido Fuerza del Pueblo expresó este miércoles su más profunda...