miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Autoridades de Salud aseguran hay presupuesto para la reestructuración del Hospital Salvador B. Gautier

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD.- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), sostuvieron este martes un encuentro con el personal médico y administrativo del Hospital Docente Salvador B. Gautier, donde trataron temas referentes a la reestructuración y equipamiento de ese centro de salud de tercer nivel.

En dicho encuentro, encabezado por el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, y el Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, este último garantizó que tanto el Ministerio de Salud como el SNS están trabajando a unanimidad para mejorar la infraestructura y otros requerimientos, no solo de ese hospital, sino de toda la red pública para elevar la calidad de los servicios.

“Nos reunimos hoy con la idea de realizar el levantamiento de todos los detalles que necesitamos para poder responder de manera inmediata y asertiva en la resolución de todas las necesidades que presenta el centro de salud. Solo tenemos que realizar el cronograma, porque ya el presupuesto está”.

Mientras que, el doctor Mario Lama manifestó que no ha sido por falta de dinero que no ha iniciado el proceso de acondicionamiento del centro, sino que es necesario realizar una ruta crítica para llevar un control de todas la necesidades y, dentro de estas, ver los aspectos más prioritarios para ir dando salida a la situación, a fin de lograr un centro que responda a las necesidades de la población.

Lama sugirió al personal médico “continuar las labores pese a la situación de crisis, ya que son los pacientes los que terminan afectados”.

El doctor Fulgencio Severino, director de la Unidad de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier, sirvió de vocero y detalló todos los problemas que enfrenta el centro, que van desde el deterioro en la estructura hasta la situación financiera que implica una deuda de 40 millones de pesos, a lo que se suma el problema de electricidad, que cada vez dificulta más las labores.

Explicó que el Salvador B. Gautier requiere de una reingeniería a todos los niveles, que contribuya a devolver el esplendor de este hospital.

“Es necesario resolver con prioridad todos los problemas que presenta el hospital, pero lo que más nos preocupa es el problema de la electricidad, ya que cada vez que se va la luz, se dañan equipos como los aires acondicionados”, explicó.

Severino valoró el interés de las autoridades por subsanar los problemas, buscar el consenso y trabajar en conjunto para lograr que el hospital pueda brindar servicios de calidad.

En tanto, el presidente del CMD, doctor Senén Caba, habló de la necesidad de continuar buscando solución a los problemas que afectan el sistema de salud del país.

En la reunión también participaron el doctor Miguel Geraldino, director del centro, y otros miembros directivos de ese hospital, así como representantes de la seccional del CMD en el Distrito Nacional.

El doctor Rivera se hizo acompañar del viceministro de Garantía de la Calidad, José Antonio Matos; Miguel Rodríguez Viñas, director de Fortalecimiento y Desarrollo; el director de Residencias Médicas, doctor Ylario Reyes Pérez, el director de Gabinete, Robinson Santos, entre otros.

spot_img

Artículos relacionados

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como...

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...