miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Inversiones extranjeras directas alcanzan los US 1,870.9 millones en primer semestre 2022

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los US 1,870.9 millones entre enero y junio de 2022. Esto representa una expansión de 8.0 % respecto al mismo período de 2021 y de 20 % en comparación con el primer semestre de 2019, prepandemia.

“El crecimiento experimentado en la inversión extranjera directa en República Dominicana es un indicador de la confianza de los inversionistas en nuestra economía. Y en gran medida podemos atribuir esta expansión al clima de estabilidad social, económica y política que hemos mantenido, combinado con acciones de apertura y facilitación para la inversión”, explicó Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.

“Gracias a los esfuerzos y estrategias de promoción del país que estamos realizando, nuestras expectativas de atracción de IED representan un monto equivalente a US 3,500 millones al finalizar el año”, agregó Riveiro.

Señaló igualmente que se está trabajando constantemente para atraer más y mejores inversiones y que el crecimiento experimentado en la inversión es consistente con la dinamización de la cartera de servicios que ofrece ProDominicana.

En ese sentido, durante el período enero junio de 2022, desde la institución se ofrecieron 179 asistencias a inversionistas y potenciales inversionistas para la instalación, desarrollo y expansión de proyectos de inversión. Asimismo, en el primer semestre del año se establecieron 13 proyectos de nueva inversión. También se propició la expansión de inversiones establecidas en el país y la participación en cinco eventos internacionales de atracción de IED.

Los sectores que movilizaron mayor flujo de IED en el período enero a junio de 2022 son turismo, comercio e industria, minería e inmobiliario. Los países desde donde provino la mayor cantidad de inversiones son Estados Unidos, Canadá y México, respectivamente.

Cabe destacar que los datos aportados por ProDominicana provienen del Banco Central de la República Dominicana. Para mayor detalle de estos, puede revisar la plataforma Datamarket que ProDominicana pone al servicio de la ciudadanía.

spot_img

Artículos relacionados

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

Santo Domingo, RD. – Una comisión del partido Fuerza del Pueblo (FP) depositó este martes ante el bloque...

Carney gana las elecciones federales en Canada

Ottawa, 29 abr (Prensa Latina) Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá y llevó al Partido Liberal...

Reportan sismo de 5.2 grados al este de República Dominicana

Santo Domingo, 29 abr (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5.2 grados se registró al mediodía a 31...

San Carlos empata serie semifinal en torneo superior femenino DN

Se puso 1-1 y se define el miércoles; Jennifer Jiménez imparable con ofensiva de 25 puntos SANTO DOMINGO, RD.-...