martes, abril 22, 2025
spot_img

Salud Pública notifica el cuarto caso confirmado de la viruela símica en el país

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD. – Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) notificaron un nuevo caso del virus de la viruela símica (MXV), con lo que suman cuatro los contagios detectados en el país, al tiempo que esperan la confirmación de otros casos sospechosos reportados en La Vega.

Se trata de un masculino de 21 años de edad, residente en Santo Domingo, quien estuvo en contacto con ciudadanos estadounidenses y se encuentra en aislamiento en el Hospital Dr. Ramón de Lara. El mismo presenta fiebre, con unas cuantas lesiones en algunas partes del cuerpo, por lo cual “se le están dando todas las atenciones y el tratamiento pertinente para su pronta recuperación”.

El caso fue detectado a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Tras la investigación, el joven fue sometido a las pruebas correspondientes, realizadas en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló del Ministerio de Salud Pública, y se recibió la confirmación del diagnóstico por PCR.

El Ministro de Salud, doctor Daniel Rivera aseguró que el país cuenta con las herramientas necesarias para detectar y controlar los casos de viruela que se presenten.

“Lo que garantizamos es que la gente los reporte y nosotros hacemos las pruebas correspondientes. Tenemos un total de 10,000 pruebas para aplicarlas en casos sospechosos, de manera gratuita, así como también el tratamiento”.

En la acostumbrada rueda de prensa semanal, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, expresó que se han tomado alrededor de 36 muestras a casos sospechosos en todo el proceso evolutivo del virus, pero en su mayoría todos han dado resultado negativo.

Reiteró que los casos sospechosos no representan un riesgo, ya que la forma de contagio debe ser “piel con piel un contacto muy directo” y desde el momento en que se toma una muestra, el laboratorio la procesa para tener la validación y proceder a dar seguimiento al paciente.

“Por lo tanto exhortamos a la población a no alarmarse y mantenerse atenta a los reportes que se ofrecerán de manera oportuna sobre el estado clínico de este paciente”, puntualizó el doctor Pérez. «Este virus no se contagia con facilidad, debe haber un contacto directo con la persona afectada para ser transmitido”, señaló.

En ese sentido, la directora del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, doctora Yvonne del Carmen Imbert, expresó que se está capacitando a todos los técnicos de los laboratorios del país con el propósito de que conozcan y manejen la prueba PCR, ya que esta es ultrasensible, rápida y eficaz por su precisión.

Las capacitaciones se están desarrollando a través del Laboratorio Nacional Dr. Defilló y la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

spot_img

Artículos relacionados

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como...

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...