miércoles, abril 23, 2025
spot_img

RD participa en la 42 Conferencia General de la UNESCO

Date:

Share post:

PARÍS, Francia- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) participa en la 42ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que tiene lugar en este país europeo. En representación del ministro de esa institución, Franklin García Fermín, participa Andrés Merejo Checo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología del MESCYT, quien agota una agenda relacionada con la Inteligencia Artificia (IA) y Educación Superior, la que incluye actividades como la Jornada Mundial de la Filosofía: IA y salud mental, desafíos y oportunidades, así como violencia de género en una era de IA generativa.Así lo informó el delegado permanente del país ante ese organismo multinacional, el embajador Andrés L. Mateo.En el marco de la conferencia general de esa casa de las Naciones Unidas, el funcionario dominicano Andrés Merejo, sostuvo una reunión con Fengchun Miao, jefe de la Unidad de Tecnología e Inteligencia Artificial en la Educación, de la UNESCO, en la que trataron temas relacionados a la IA y ética, tecnociencia, IA generativa, IA débil o corta, IA y filosofía, así como su implicación en la investigación científica y la educación superior.Iniciativa pionera en América Latina y el CaribePor su parte, el especialista de la UNESCO elogió los avances del país a nivel regional en materia de Inteligencia Artificial, mediante el lanzamiento a principios de este año de la «Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial», una iniciativa pionera en América Latina y el Caribe. En ese sentido, Merejo resaltó los trabajos e investigaciones realizados por ese Ministerio, los que incorporan la «recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial» de la UNESCO», primer marco normativo universal sobre ética de la IA, adoptado por los 193 Estados miembros de la organización, en noviembre de 2021.Cátedras UNESCOEn el referido encuentro, la República Dominicana recibió la invitación para postular una Cátedra UNESCO sobre Filosofía e Inteligencia Artificial.Del mismo modo, Merejo fue invitado a ser panelista en una mesa de expertos de la Semana del Aprendizaje Digital 2024, evento anual emblemático de la UNESCO enfocado en la transformación digital de la educación, para compartir las buenas prácticas del MESCYT en materia de IA y educación superior.Finalmente, el funcionario dominicano transmitió una invitación al funcionario de la UNESCO, por parte del ministro García Fermín, para presentar una conferencia magistral sobre la «Implicación de la IA en la educación superior, la cual se realizará en Santo Domingo en marzo de 2024». DIRECCIÓN DE COMUNICACIONESDEPARTAMENTO DE PRENSA

spot_img

Artículos relacionados

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como...

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...