lunes, enero 13, 2025
spot_img

Caasd reestablece servicio de agua en sectores afectados por lluvias

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que todos los sistemas que abastecen al Distrito Nacional y provincia se encuentran operando a toda capacidad, luego de que algunos se vieran afectados por las inundaciones generadas por la depresión tropical No. 22 que azotó al país durante el pasado fin de semana.

Al respecto, la entidad explicó que las obras de toma se inundaron por las lluvias, pero aseguró que el servicio de agua potable ya fue reestablecido en los sectores afectados.

El director general de la institución, Felipe Suberví «Fellito», detalló que los sistemas Valdesia, Haina, Isa Mana, Duey, La Isabela, Barrera de Salinidad y los campos de pozos La Joya, Los Marenos, además de los pozos sectoriales de Sabana Perdida, San Felipe y Mata Mamón I y II, se mantienen funcionando de manera normal, luego de los trabajos realizados por las brigadas de la Caasd. 

Asimismo, el titular de la Caasd explicó que los sistemas fueron sacados de servicio por la crecida de los ríos, que entraron a las obras de tomas de agua debido a las fuertes lluvias, además de las situaciones eléctricas en sus sistemas de bombeo. 

Sin embargo, Suberví precisó que los campos de pozos del Norte estuvieron fuera para evitar daños en las infraestructuras. “Luego de ser evaluados por el área de electromecánica, los pozos entraron en funcionamiento de manera paulatina, asegurando así el servicio de agua potable a los sectores afectados”, expresó.

El ingeniero detalló que dentro de los sectores con el servicio totalmente restablecido se destacan: Atala, El Portal, Ensanche La Paz, La Julia, Parte Alta Zona Colonial, El Millón, Parte Alta Zona Universitaria, Honduras, Parte Alta Mirador Norte, Jardines del Sur, 30 de Mayo, Renacimiento, Pradera Verde, Herrera, El Café, Ensanche Altagracia, Residencial Santo Domingo y El Palmar.

Además, Los Girasoles II y III, Fundación, Urbanización Palma Real, barrio José Contreras, Villa María, La Puya de Arroyo Hondo, Arroyo Hondo II, Las Lomas de Cristo Rey, El Caliche de Cristo Rey, Arroyo Hondo Viejo y Lomas de Arroyo Hondo. 

También, Alcarrizos Viejos, Las Mercedes, Chucho, Las Glorias, Los Cerros de Palmarejo, Palmarejito, Don Gregorio, Arenoso, Ciudad Codiana, Sávica, San Rafael, Los Garela, Flor de Loto, Barrio Progreso, Marien, Ciudad Satélite, La Guayiga, Pedro Brand, Urbanización Eduardo Brito, Barrio Arenoso, Barrio La Yuca, Cerros del Norte. 

El director de la Corporación comunicó que las brigadas de Operaciones, Unidad Ejecutora y Asuntos Sociales, trabajaron de manera ininterrumpida antes del paso de la tormenta, realizando limpiezas en todas las cañadas en ejecución, para evitar situaciones mayores y se mantuvieron durante el paso del “disturbio tropical” en las zonas vulnerables, ofreciendo asistencia.

spot_img

Artículos relacionados

Gabriel Del Río Doñé anuncia su retorno a las labores tras licencia médica

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Antonio Del Río Doñé,...

LG presenta un día en la vida con “inteligencia artificial” en el estreno mundial de el LG

La empresa muestra el futuro de las experiencias del cliente impulsadas por la IA A través de un discurso...

Autoridades desarrollan operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la...

FENATRAPEGO exhorta al presidente Abinader reconsiderar aumento en tarifas de peajes

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– La Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), a través de su...