lunes, enero 13, 2025
spot_img

Piden a alcaldes en Dominicana acciones para prevención de accidentes

Date:

Share post:

Santo Domingo, 24 feb (Prensa Latina) La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología pidió a los alcaldes electos en las municipales del 18 de febrero trabajar en la señalización de las calles y controlar las carreras ilegales de motocicletas.

Héctor López, presidente de la entidad médica, dijo que con este llamado se busca que las autoridades participen en las acciones dirigidas a prevenir los accidentes de tránsito y las muertes fundamentalmente de motoristas.

De acuerdo con la organización global World of Statistics, República Dominicana es el país con la mayor tasa de mortalidad causada por lesiones en accidentes de tránsito, con 65 muertes por cada 100 mil habitantes.

López consideró que es responsabilidad de las alcaldías encargarse de la correcta señalización de las calles, el cuidado de las vías de sus municipios y velar por un buen sistema de emergencia, entre otros asuntos.

Manifestó que las alcaldías deben contribuir al control y vigilancia de las carreras de motocicletas, que se realizan de forma ilegal y con conductores que no utilizan casco y otros equipos de protección.

Sostuvo que en esas carreras se reportan constantes tragedias y lo lamentable es que se producen entre hombres jóvenes.

Recordó que el país ocupa el quinto puesto en las estadísticas de muertes por hechos en la vía, siendo el 70 por ciento de los fallecidos conductores de motos.

Reiteró que datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) señalan que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares.

En fecha reciente, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre mencionó entre las principales causas de los accidentes las imprudencias como el exceso de velocidad, el irrespeto a las leyes del tránsito y las malas condiciones técnicas de los vehículos.

A ello se agrega la escasa formación de los conductores, el consumo de alcohol o sustancias prohibidas, la poca fiscalización y las tímidas consecuencias para choferes.

Más de tres mil personas mueren en este país caribeño cada año en accidentes en la vía, según cifras oficiales.

spot_img

Artículos relacionados

Gabriel Del Río Doñé anuncia su retorno a las labores tras licencia médica

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Antonio Del Río Doñé,...

LG presenta un día en la vida con “inteligencia artificial” en el estreno mundial de el LG

La empresa muestra el futuro de las experiencias del cliente impulsadas por la IA A través de un discurso...

Autoridades desarrollan operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la...

FENATRAPEGO exhorta al presidente Abinader reconsiderar aumento en tarifas de peajes

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– La Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), a través de su...