lunes, enero 13, 2025
spot_img

Se han reducidos casos de COVID-19

Date:

Share post:

Santos Domingo, RD.-Los casos nuevos de COVID-19 disminuyeron en la presente SE-25, con 466 notificaciones, 318 menos que la SE-24, donde fueron notificados 784. De los casos correspondientes a la semana 25, el 22.3 % residen en el Distrito Nacional, 21 % en la provincia Santiago y el 18.4 % en la Santo Domingo.

El Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 2,272 muestras, con una positividad semanal de 21 %. La incidencia acumulada es de 56.03 por cada 100,000 habitantes, la provincia que se encuentra con una mayor incidencia acumulada es Santiago Rodríguez con 330.04 casos por 100,000 habitantes.

En tanto que, por dengue se notificaron dos casos nuevos confirmados del total acumulado sospechosos de la enfermedad, que hasta la SE 25 es de 8,126 casos.

El 52.3 % corresponden al sexo masculino, de edades de 10-19 años. El 83.4 % de los casos recibieron atención en diferentes centros de salud.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó que no se han registrado decesos a causa de dengue.

Mientras, la institución indica que sigue aplicando las medidas de control y prevención de estas enfermedades, principalmente contra dengue y malaria, de esta última el sistema de vigilancia confirmó 13 personas con este padecimiento y 810 casos sospechosos, provenientes del foco de San Juan.

Generalidades

El 58.3 % de los casos de muertes en niños, reportados en la SE-25, afectó al sexo masculino, en cuanto a la distribución geográfica, el 22 % residían en la provincia Santo Domingo, el 10 % en el Distrito Nacional y el 7.3 % en San Cristóbal.

El 17.1 % fueron notificados por el Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago. En la presente Semana Epidemiológica 25 se notificaron un total de 41 muertes.

La vigilancia epidemiológica de la mortalidad infantil en la República Dominicana es un componente crucial para identificar, analizar y abordar los factores que contribuyen a la muerte de niños menores de un año.

Desde el Ministerio de Salud se sigue trabajando para mejorar estos indicadores y garantizar una atención de calidad a madres y recién nacidos.

spot_img

Artículos relacionados

Gabriel Del Río Doñé anuncia su retorno a las labores tras licencia médica

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Antonio Del Río Doñé,...

LG presenta un día en la vida con “inteligencia artificial” en el estreno mundial de el LG

La empresa muestra el futuro de las experiencias del cliente impulsadas por la IA A través de un discurso...

Autoridades desarrollan operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la...

FENATRAPEGO exhorta al presidente Abinader reconsiderar aumento en tarifas de peajes

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– La Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), a través de su...