miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Bloque de diputados FP acusa al gobierno de entreguista al intentar ceder espacio marítimo de RD a Países Bajos

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD..- El bloque de diputados del partido Fuerza de Pueblo (FP), en rueda de prensa conjunta con la Secretaría de Relaciones Internacionales denunciaron que la realización del acuerdo marítimo donde la República Dominicana cede su territorio en aguas del mar al reino de Holanda y los Países Bajos es violatorio a la Soberanía Nacional.

Rafael Castillo, vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, llamó a la población a empoderarse del tema para evitar que con acuerdos y subterfugios el PRM ceda del país nuestros recursos naturales y las riquezas que tenemos con potencial de petróleo, gas natural y minerales a los Países Bajos.

“Seguimos preguntándonos por qué? El presidente Abinader quiere ceder de manera silente el país a otras potencias, por qué? La Cancillería y su canciller Roberto Álvarez hicieron acuerdos lesivos y violatorios de la Constitución dominicana, todos quisiéramos tener esa respuesta pero solo la tienen ellos, los que fueron a entregarnos a Holanda”, argumentó Castillo.

De su lado Manolo Pichardo, secretario de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, dijo que el país corre un alto riesgo y sentaría un mal precedente, al ceder casi las misma extensión del tamaño de la República Dominicana en aguas del mar a los países bajos, así mismo otros países como Estados Unidos pueden exigir que se les entregue nuestras costas o nuestras áreas marítimas circundantes.

No es saludable para el país y esperamos que el presidente Luis Abinader reflexiones y no envíe este acuerdo aprobado en el Tribunal Constitucional, al Congreso Nacional donde con su abrumadora mayoría sabemos que lo podrían aprobar, el cuál desde ya cuenta con el rechazo del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, aseveró Rafael Castillo.

El secretario de relaciones internacionales de la Fuerza del Pueblo Manolo Pichardo, explicó que el acuerdo vulnera el “Principio de Equidad” el cual debería prevalecer en la delimitación en las fronteras marítimas, según lo establece la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR), a la que República Dominicana está suscrita.

spot_img

Artículos relacionados

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

Santo Domingo, RD. – Una comisión del partido Fuerza del Pueblo (FP) depositó este martes ante el bloque...

Carney gana las elecciones federales en Canada

Ottawa, 29 abr (Prensa Latina) Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá y llevó al Partido Liberal...

Reportan sismo de 5.2 grados al este de República Dominicana

Santo Domingo, 29 abr (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5.2 grados se registró al mediodía a 31...

San Carlos empata serie semifinal en torneo superior femenino DN

Se puso 1-1 y se define el miércoles; Jennifer Jiménez imparable con ofensiva de 25 puntos SANTO DOMINGO, RD.-...