martes, marzo 18, 2025
spot_img

Decreto sobre arroz creará otros problemas a sectores productivos, asegura experto

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD.-Carlos Segura Foster considera inoportuno e innecesario, decreto 693-24 sobre importaciones de arroz y que no resuelve problema pequeños y medianos productores arroceros

El experto agropecuario, Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de su Gabinete Técnico, considera “inoportuno e innecesario” el decreto No. 693-24, firmado por el presidente Luis Abinader, en el que dispone un conjunto de medidas para mantener las condiciones actuales para la importación de arroz desde los países signatarios del DR-Cafta.

“Es inoportuno porque en el caso de Estados Unidos en enero se instalará el Presidente Donald Trump, quien en un periodo anterior suspendió un tratado de libre comercio con México y Canadá y es innecesario porque la medida anunciada por el Gobierno no le resuelve el problema a los pequeños y medianos productores de arroz del país”, explicó Segura Foster en una intervención en el programa El Sol de la Mañana.

Explicó que contrario a lo expresado por los funcionarios al dar a conocer el decreto, la producción de arroz del pasado año 2023 y en el actual 2024 se desplomó por debajo de la producción del cereal del año 2018 y ha aumentado la demanda, perdiendo así la autosuficiencia.

Atribuye esa reducción en la producción del cereal de mayor demanda en la dieta del dominicano a las importaciones indiscriminadas en detrimento de la producción local.

“Vemos con preocupación la emisión de ese decreto, porque el acuerdo de libre comercio DR-Cafta abarca también todos los alimentos”, explicó Segura Foster recordando que República Dominicana vende a Estados Unidos otros alimentos, entre ellos frutas, que entran al país norteamericano con arancel cero.

En el intercambio de los conductores del programa se dio lectura a un mensaje en red social X del señor Virgilio Mayol de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana recordando que “RD ha decidido esencialmente limitar a 23,300 TM/año las importaciones de arroz de EE.UU, aun cuando, de acuerdo al DR-CAFTA, el acceso de arroz estadounidense debería ser ilimitado a partir del 1 de enero del 2025”

“Es un decreto inoportuno e innecesario, que no resuelve el gran problema de los pequeños y medianos productores de arroz y es una amenaza para crear problemas a otros sectores importantes de nuestra economía.

spot_img

Artículos relacionados

RD logra medalla de plata en el XXIII Torneo Abierto Internacional de Bádminton Giraldilla 2025, en La Habana, Cuba

LA HABANA, Cuba.- La dupla femenina compuesta por las dominicanas Daniela y Alissa Juleixi Acosta obtuvo la medalla...

Enfoque químico de una relación matrimonial

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Si se considera a cada persona como un elemento químico, y sabiendo que cada elemento...

Federación Dominicana de Bádminton inicia con gran entusiasmo Primer Torneo Nacional de Bayaguana 2025

Durante el acto inaugural, ejecutivos de la FEDOBAD entregaron una placa de reconocimiento al veterano deportista local Isaac...

CODIA rinde homenaje a las mujeres profesionales en su día

Santo Domingo, Rep. Dom.- En un emotivo acto celebrado en el Patio Español de la sede central del Colegio...