domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Biden sobre James Carter: EEUU pierde a un líder extraordinario

Date:

Share post:

Washington, 29 dic (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que con la muerte del exmandatario James Carter su país y el mundo perdieron a un líder, estadista y humanitario extraordinario.
diciembre 29, 2024 | 18:00
“Durante más de seis décadas, tuvimos el honor de llamar a Jimmy Carter un querido amigo. Pero lo extraordinario de Jimmy Carter, sin embargo, es que millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo que nunca lo conocieron también lo consideraban un querido amigo”, expresó Biden en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

“Con su compasión y claridad moral, trabajó para erradicar enfermedades, forjar la paz, promover los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, albergar a las personas sin hogar y siempre defender a los más desfavorecidos entre nosotros. Salvó, levantó y cambió las vidas de personas en todo el mundo”, subrayó.

Añadió el texto que fue un hombre de gran carácter y coraje, esperanza y optimismo. “Siempre apreciaremos verlo a él y a Rosalynn juntos”, apuntó.

Biden recomendó a todos los jóvenes de esta nación y a aquellos que buscan lo que significa vivir una vida con propósito y significado, la buena vida, estudiar a Carter, “un hombre de principios, fe y humildad”.

Dijo que ordenará que se celebre un funeral de estado oficial en Washington D.C. para el 39 Presidente de los Estados Unidos, 76 gobernador de Georgia, teniente de la Armada de los Estados Unidos, graduado de la Academia Naval e hijo favorito de Plains, Georgia.

Carter (1 de octubre de 1924) falleció este domingo a los 100 años en su residencia en Plains, rodeado de su familia, según un comunicado del centro que lleva su nombre.

El exmandatario estuvo en cuidados paliativos domiciliarios desde febrero del pasado año tras una serie de ingresos en el hospital y la decisión de recibir atención en su casa.

Carter ocupó el Despacho Oval entre 1977 y 1981. Perdió la reelección frente al republicano Ronald Reagan. Era el expresidente vivo de mayor edad, pues superó el récord del fallecido George H.W. Bush en marzo de 2019.

El Premio Nobel de la Paz en 2002 superó un cáncer y perdió a su esposa Rosalynn por más de 77 años, en noviembre de 2023.

Nunca se involucró en una guerra, intentó el acercamiento con Cuba y devolvió la soberanía del Canal de

spot_img

Artículos relacionados

Al menos 31 muertos en Yemen tras bombardeos estadounidenses

Adén, Yemen, 16 mar (Prensa Latina) Al menos 31 yemeníes murieron, incluidos seis dirigentes hutíes, tras una extensa...

Naciones Unidas destaca liderazgo de oficial dominicana en lucha antidrogas

Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito...

Cinta dominicana Boca Chica se presenta en Festival Latino de Houston

cinta-dominicana-boca-chica-se-presenta-en-festival-latino-de-houston Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La película dominicana “Boca Chica”, dirigida por Gabriella A. Moses y producida...

Carlos Bonilla promete culminación Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar para el mes de agosto de este año

Explica compra de terrenos del Canódromo la hizo en pasado gobierno del PLD Dice cárcel Las Parras será terminada...