domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Desplegados en Haití militares de Guatemala y El Salvador

Date:

Share post:

Puerto Príncipe, 4 ene (Prensa Latina) Un grupo de fuerzas de seguridad de Guatemala y El Salvador están desde desplegados en Haití, donde participarán en la lucha contra las pandillas que controlan el 85 por ciento de esta capital.
enero 4, 2025 | 12:31
Según la Policía Nacional de Haití (PNH), los 75 gendarmes guatemaltecos y ocho salvadoreños arribaron la víspera por el aeropuerto internacional de la capital.

Ese aeródromo está inutilizable desde que los bandidos acribillaron a tres aviones comerciales de compañías aéreas de Estados Unidos, motivo por el cual nadie entra ni sale desde hace varias semanas de Puerto Príncipe.

Los militares se unirán a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), una iniciativa respaldada por Washington y la Organización de Naciones Unidas que trabaja con la PNH para pacificar la nación antillana.

El contingente está comandado por Kenya, que prometió que de noviembre a diciembre enviaría 600 efectivos, pero nunca ocurrió así, y según el gobierno del país africano cumplirán con su palabra en el primer mes del año.

Otros países -recordaron emisoras radiales- hicieron el compromiso de involucrarse en la lucha antipandillas, pero luego de ocho meses, sus uniformados no están presentes en la llamada Perla de las Antillas.

Recientemente fue noticia en los medios locales y foráneos que soldados de Kenya amenazaron con regresar a su tierra natal, porque le deben meses de salario, y las condiciones de vida y de logística para combatir a los maleantes no son las mejores.

La Cancillería de Bahamas, nación que debió mandar a 150 efectivos y solo envió a seis, orientó a sus hombres que de ver peligro para sus vidas hicieran sus maletas y sin pedirle permiso a nadie regresaran a casa.

Las pandillas responsabilizaron a Francia, Estados Unidos y Canadá de la desgracia que vive Haití, y esas potencias serán las culpables de un baño de sangre en el país, donde los efectivos de la MMAS llevarán su parte y tendrán que marcharse.

En algunos poblados donde fueron los miembros de la MMAS fueron acusados de cobardes por la población, y los delincuentes expresaron su disgusto porque los soldados extranjeros no se bajan de los blindados para entrar en los callejones a establecer un combate frontal a modo de guerrilla urbana.

spot_img

Artículos relacionados

Al menos 31 muertos en Yemen tras bombardeos estadounidenses

Adén, Yemen, 16 mar (Prensa Latina) Al menos 31 yemeníes murieron, incluidos seis dirigentes hutíes, tras una extensa...

Naciones Unidas destaca liderazgo de oficial dominicana en lucha antidrogas

Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito...

Cinta dominicana Boca Chica se presenta en Festival Latino de Houston

cinta-dominicana-boca-chica-se-presenta-en-festival-latino-de-houston Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La película dominicana “Boca Chica”, dirigida por Gabriella A. Moses y producida...

Carlos Bonilla promete culminación Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar para el mes de agosto de este año

Explica compra de terrenos del Canódromo la hizo en pasado gobierno del PLD Dice cárcel Las Parras será terminada...