domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Presidente Abinader se compromete a evaluar en dos semanas solicitud de aumento salarial para administrativo  y personal de apoyo del sector salud

Date:

Share post:

ORLANDO ARIAS

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo un encuentro con los principales líderes sindicales del país, en el cual solicitó un compás de espera de dos semanas para evaluar la viabilidad de un reajuste salarial para el personal administrativo y de apoyo en los hospitales públicos.

Los dirigentes sindicales Gabriel del Río Doñé, Rafael -Pepe- Abreu y Jacobo Ramos informaron que expusieron al mandatario la urgente necesidad de un aumento salarial para estos trabajadores, muchos de los cuales devengan sueldos de apenas 10,000 pesos mensuales. 

También  le manifestaron las constantes luchas y manifestaciones realizadas por varios gremios de la salud y que era necesario atender esas demandas por considerarlas justas.

“El presidente Abinader, como siempre, mostró su sensibilidad ante nuestra solicitud y se comprometió a darnos una respuesta en un plazo de dos semanas. Confiamos en que será una decisión favorable para nuestro sector y nuestras demandas, expuso Del Río Doñé.

Los representantes de los gremios en lucha FENATRASAL, ANTRASALUD CONATE Y SINATESA, manifestaron su optimismo tras el encuentro, valorando la disposición del jefe de Estado para atender sus reclamos. 

“Sabemos que no es una decisión sencilla, pero el hecho de que el presidente nos haya escuchado directamente y haya asumido el compromiso de evaluar nuestra solicitud, nos da la confianza de que se buscará una solución justa para los trabajadores de la salud”, expresaron 

Asimismo, resaltaron que este acercamiento representa un paso significativo en la lucha por mejores condiciones laborales y reconocieron la apertura al diálogo por parte del Gobierno. 

Indicaron que este tipo de conversaciones fortalecen la relación entre los sectores sindicales y las autoridades, y constituyen una motivación a seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de los trabajadores y del sistema de salud.

Los líderes de los trabajadores fueron enfáticos en señalarle al Presidente que estos gremios podrían arreciar su lucha y que una muestra de ello fue que en el día de hoy se hicieron sentir en todos los hospitales del Distrito Nacional y gran parte del interior del país con un paro de labores y que esto no conviene ni al gobierno ni a la población.

Las centrales sindicales señalaron que se mantienen en estado de expectativa y esperan que, al concluir el plazo acordado, el Gobierno ofrezca una respuesta concreta que haga justicia a los empleados administrativos y de apoyo del sector salud. 

Mientras tanto, agradecieron al mandatario por su receptividad y disposición a escuchar sus inquietudes, confiando en que su compromiso se traducirá en acciones concretas en favor de estos trabajadores esenciales.

spot_img

Artículos relacionados

Al menos 31 muertos en Yemen tras bombardeos estadounidenses

Adén, Yemen, 16 mar (Prensa Latina) Al menos 31 yemeníes murieron, incluidos seis dirigentes hutíes, tras una extensa...

Naciones Unidas destaca liderazgo de oficial dominicana en lucha antidrogas

Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito...

Cinta dominicana Boca Chica se presenta en Festival Latino de Houston

cinta-dominicana-boca-chica-se-presenta-en-festival-latino-de-houston Santo Domingo, 15 mar (Prensa Latina) La película dominicana “Boca Chica”, dirigida por Gabriella A. Moses y producida...

Carlos Bonilla promete culminación Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar para el mes de agosto de este año

Explica compra de terrenos del Canódromo la hizo en pasado gobierno del PLD Dice cárcel Las Parras será terminada...