jueves, abril 24, 2025
spot_img

FEDODIM otorga el 40% de las obras municipales a mujeres constructoras bajo acuerdo con MUPYMECON

Date:

Share post:

Santo Domingo, RD. – La Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) firmó un acuerdo con la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) para garantizar que el 40% de las obras municipales sean adjudicadas a mujeres del sector construcción. Esta alianza busca fortalecer la gestión municipal, impulsar la inclusión femenina en la infraestructura y fomentar la capacitación técnica en los distritos municipales del país.

El acuerdo, firmado por el director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y la presidenta de MUPYMECON, Erminda Decena Fulcal, establece una alianza estratégica para la formulación de proyectos urbanos, auditorías técnicas, tasaciones de inmuebles, evaluaciones de impacto ambiental y programas de seguridad industrial en los distritos municipales del país.

“Hacer este acuerdo conllevará que los Distritos Municipales dispongan una especialización de las obras que hacemos para que una de sus condicionantes tenga que ser mujeres, que podamos disponer de que el 40% de las obras que hacemos sean realizadas por mujeres como parte de la visión de protección y procura de igualdad” indicó Richardson.

El director ejecutivo de FEDODIM destacó que este convenio llega en un momento clave para la municipalidad, en línea con la visión de “un solo gobierno” impulsada junto al Poder Ejecutivo. Esta iniciativa busca generar sinergia, permitiendo que el gobierno central se encargue de las grandes obras, mientras que los gobiernos locales ejecutan proyectos de menor escala.

«Este convenio es un paso importante para garantizar que los distritos municipales cuenten con profesionales capacitadas y herramientas innovadoras que mejoren la planificación y ejecución de obras, promoviendo a la vez la inclusión de mujeres en el sector», destacó Richardson.

Por su parte, Decena Fulcal señaló que «MUPYMECON aportará su experiencia técnica y su red de profesionales para contribuir al desarrollo municipal mediante capacitaciones especializadas y proyectos que impulsen la modernización del sector construcción».

El convenio también contempla la búsqueda de financiamiento externo para el desarrollo de los programas y la posibilidad de integrar a otras instituciones en su ejecución. Además, ambas entidades se comprometen a garantizar la transparencia y sostenibilidad de las iniciativas emprendidas. 

Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre el sector municipal y las asociaciones profesionales, promoviendo el desarrollo sostenible y la equidad de género en la industria de la construcción en la República Dominicana. 

spot_img

Artículos relacionados

Mar de pueblo en Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 24 abr (Prensa Latina) La Plaza de San Pedro acoge desde las 07:00 hora local...

Histórico encuentro: La Oficina del Comisionado de MLB recibe comisión del INEFI

Esta es la primera vez que una institución dominicana presenta sus logros ante ejecutivos de MLB y los...

La Inclusión de los Técnicos Docentes en los Procesos del INEFI: Un Llamado a la Unidad y al Respeto Profesional

En el ámbito de la educación física, es fundamental reconocer la importancia de la participación activa y equitativa...

Embarazos, principal causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años

Ginebra, 23 abr (Prensa Latina) Los embarazos en adolescentes continúan siendo la principal causa de muerte en niñas...