jueves, abril 24, 2025
spot_img

Afirma caída del sistema eléctrico es por falta de mantenimiento

Date:

Share post:

Rubén Bichara afirma que el gran reto del Partido de la Liberación Dominicana es recuperar su espacio.

Santo Domingo, RD.-Rubén Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que, tras concluir la fase electiva del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, el gran reto de esa organización política es recuperar su espacio.

Bichara aclaró que ningún partido sale ileso después de gobernar 20 años, y el poder genera situaciones que debilitan la estructura partidaria.

“Además, se descuida el partido, y se crean islas de poder internas, que atentan contra la unidad partidaria”, declaró el reelecto titular de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna.

Enfatiza que el PLD tiene que reinventarse para reconectar con la sociedad: “Tenemos que renovarnos, pero sobre todo seleccionar las raíces que queremos mantener para volver a ser lo que fuimos. Ese es un reto que todos tenemos por delante”.

Precisó que la fase electiva concluirá con las elecciones de los presidentes de los comités provinciales, municipales, comités intermedios y de circunscripciones.

Cuestionado acerca de la situación energética del país por sus interlocutores del programa El Despertador, Bichara expresó que en la actualidad las distribuidoras tienen unas pérdidas que superan el 50 por ciento.

El ex vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) explicó que estas empresas llegaron a ese extremo por la falta de mantenimiento, planificación y gerencia.

“Estamos pagando el costo de un tiempo perdido y sin una inversión en el sector. Ese es el producto de ahora. En términos administrativos, empresariales y comerciales, que es lo prudente, tratar de perder menos”, agregó.

Recordó que la gestión del Partido de la Liberación Dominicana tenía que suplir todas las demandas de la población a precio sostenible. “Nos concentramos en un plan que tenía el 55 por ciento del esfuerzo a la diversificación y ampliación de la matriz de generación, un 30 por ciento dedicado al tema de transmisión y otra parte dedicada al tema de distribución”.

Manifestó que producto de eso, adicionaron más de 2 mil megavatios al sistema. “Eso permitió que al final tuviéramos energía suficiente, eficiente y a un costo sostenible”.

spot_img

Artículos relacionados

Mar de pueblo en Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 24 abr (Prensa Latina) La Plaza de San Pedro acoge desde las 07:00 hora local...

Histórico encuentro: La Oficina del Comisionado de MLB recibe comisión del INEFI

Esta es la primera vez que una institución dominicana presenta sus logros ante ejecutivos de MLB y los...

La Inclusión de los Técnicos Docentes en los Procesos del INEFI: Un Llamado a la Unidad y al Respeto Profesional

En el ámbito de la educación física, es fundamental reconocer la importancia de la participación activa y equitativa...

Embarazos, principal causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años

Ginebra, 23 abr (Prensa Latina) Los embarazos en adolescentes continúan siendo la principal causa de muerte en niñas...