jueves, abril 24, 2025
spot_img

Papa Francisco envió desde el hospital mensaje a artistas del mundo

Date:

Share post:

Ciudad del Vaticano, 16 feb (Prensa Latina) Desde el Policlínico Gemelli, en Roma, donde se recupera de una bronquitis, el papa Francisco envió un mensaje en ocasión del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura.

En el texto del Ángelus dominical, divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede, el sumo pontífice agradeció al Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano la preparación de este evento, “que nos recuerda la importancia del arte como lenguaje universal”.

El mismo, según señala el santo padre en ese documento, “difunde belleza y une a los pueblos, contribuyendo a traer armonía al mundo y a silenciar todo grito de guerra”.

También en la homilía papal, leída por el cardenal José Tolentino de Mendonça, durante la misa celebrada en la mañana de hoy en la basílica de San Pedro, principal evento de este jubileo cultural, Francisco expresó que “el arte no es un lujo, sino necesidad del espíritu. No es huida, sino responsabilidad, invitación a la acción, llamada, grito”.

La misión de los artistas, según manifestó, “no sólo es crear belleza, sino revelar la verdad, la bondad y la belleza escondidas en los pliegues de la historia, de dar voz a quien no tiene voz, de transformar el dolor en esperanza”.

“Vivimos un tiempo de crisis compleja, que es económica y social y, ante todo, es crisis del alma, crisis de significado”, alertó el obispo de Roma, y subrayó que “el artista es aquel o aquella que tiene la tarea de ayudar a la humanidad a no perder la dirección, a no extraviar el horizonte de la esperanza”.

“Veo en ustedes custodios de la belleza que sabe inclinarse ante las heridas del mundo, que sabe escuchar el grito de los pobres, de los que sufren”, en esta época, en la que “se levantan nuevos muros, en la que las diferencias se vuelven un pretexto para la división, más que una ocasión de enriquecimiento mutuo”, añadió.

“Ustedes, hombres y mujeres de cultura, están llamados a construir puentes, a crear espacios de encuentro y de diálogo, a iluminar las mentes y a encender los corazones”, dijo y enfatizó que “educar en la belleza significa educar en la esperanza”.

El arte está llamado a participar en la revolución de la perspectiva en un mundo que, para ello, “tiene necesidad de artistas proféticos, de intelectuales valientes, de creadores de cultura”, aseveró.

El papa Francisco se vio imposibilitado de presidir estas actividades de hoy, tras la indicación del personal médico de que mantenga absoluto reposo para lograr una pronta recuperación de la bronquitis que padece, según indicó en su último parte la oficina de prensa vaticana.

El portavoz, Matteo Bruni, informó a los medios noticiosos que el Pontífice tuvo “una buena noche de sueño”, ya sin fiebre, desayunó y leyó los periódicos como hace habitualmente, mientras continúa con su terapia en el Policlínico Gemelli, donde fue internado el viernes último.

spot_img

Artículos relacionados

Mar de pueblo en Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 24 abr (Prensa Latina) La Plaza de San Pedro acoge desde las 07:00 hora local...

Histórico encuentro: La Oficina del Comisionado de MLB recibe comisión del INEFI

Esta es la primera vez que una institución dominicana presenta sus logros ante ejecutivos de MLB y los...

La Inclusión de los Técnicos Docentes en los Procesos del INEFI: Un Llamado a la Unidad y al Respeto Profesional

En el ámbito de la educación física, es fundamental reconocer la importancia de la participación activa y equitativa...

Embarazos, principal causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años

Ginebra, 23 abr (Prensa Latina) Los embarazos en adolescentes continúan siendo la principal causa de muerte en niñas...