
José Cáceres
SANTO DOMINGO, RD. La regidora Nerys Martínez, de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, calificó como una “locura” lo que se pretende hacer con los terrenos donde está ubicado el Estadio Quisqueya y pidió al presidente Luis Abinader que tome cartas en el asunto.
Al responder preguntas del periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche, Martínez dijo que, “este es el concejo de Regidores del DN, o más servil, más incapaz o el más corrupto, el más tonto. “Una de esa tiene que ser”, añadió.
Declaró que si se hacen esos proyectos de viviendas en los alrededores del Estadio Quisqueya pasará lo mismo que ocurre con el Estadio La Normal que permitieron la construcción de edificios en su entorno y ahora no se puede usar porque le molesta a esas personas que tienen derecho a vivir con tranquilidad.
Reveló que dentro del expediente que presentaron a la Sala Capitular colocaron una hoja catastral de los Haitises, la número 20 y la del Estadio Quisqueya es la número cuatro.
“Este caso va para el Tribunal Contencioso Administrativo para poner todo esto en orden, se han violentado todos los procedimientos para hacer las cosas bien”, subrayó.
Acotó que no es un asunto político, si fuese del PRM no aceptaría eso y se lo imponen se va de esa organización. “No abandonaré esta causa, hasta que se hagan las cosas de manera correcta, no es asunto político, ni deportivo”.
Dijo que la Dirección de Bienes Nacionales quiere ejecutar un decreto del 2014 que autorizaba al entonces Banco Nacional de la Vivienda a realizar proyectos de capitalización en los solares del Estadio Quisqueya, pero al BNV ser convertido en un Banco de Desarrollo, que se rige por la Ley Monetaria y Financiera, tal y como los son los demás bancos comerciales, ahí las reglas cambian.
Nerys Martínez afirmó que los regidores, ni la Alcaldía del Distrito tienen la prerrogativa para cambiar el uso de suelo, eso es una facultad del Consejo de Ministros y para eso hay que hacer una serie de trámites que no se han hecho.
“En ese perímetro están envueltos los ministerios de Salud Pública y de Obras Públicas, también Café Induban, el liceo Víctor Estrella Liz (la perito), la Liga Mercedes, la Plaza de la Salud, Cedimat, el Partido Reformista, el Seguro Social, Idopril, entre otros, es una verdadera locura lo que quieren pretender hacer allí”, añadió.
Expuso que los terrenos del Estadio Quisqueya está compuesto por 204 solares que van desde 208 metros hasta 700 metros.
“La Estrategia Nacional de Desarrollo creó la Dirección de Ordenamiento Territorial que corresponde al Ministerio de Planificación y Desarrollo”, enfatizó Nerys.
Comentó que la Ley 328-22 les quitó la facultad a los regidores para cambiar uso de suelo, eso le corresponde solo al Consejo de Ministros. “Ese es un espacio de ciudad deportiva, de salud y empresarial”.
Manifestó que la ordenanza que se llevó al Concejo de Regidores no menciona para nada los artículos 24,25, 26 y 28 de la Ley 328-22.
“Una ordenanza de 24 regidores del PRM no puede cambiar un plan que ha aprobado un Consejo de Ministro”, subrayó.
Adujo que los regidores del PRM engañaron a los munícipes del ensanche la Fe, lo aceleraron todo y realizaron unas vistas públicas con las juntas de vecinos del PRM y le dijeron que la oposición se estaba oponiendo al plan de reordenamiento del ensanche La Fe y no el cambio de uso del terreno del Estadio Quisqueya.
“Llamamos al presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía para reunirse, pero ese mismo día partían para la Serie del Caribe”, expuso.