
Por Ingrid Ventura
La voz de un pueblo que añora la democracia
Santo Domingo, RD – Este 17 de marzo se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez, un crimen que marcó un antes y un después en la historia política y social de la República Dominicana. Medio siglo después, su legado sigue vivo en la memoria colectiva de un pueblo que continúa luchando por la democracia y la justicia.Orlando Martínez, destacado periodista y crítico del régimen de Joaquín Balaguer, fue asesinado el 17 de marzo de 1975 en plena dictadura disfrazada de democracia. Su voz, plasmada en sus escritos en la revista «Ahora», denunciaba las injusticias, la represión y las desigualdades que vivía el país. Su muerte fue un intento de silenciar la verdad, pero su figura se convirtió en símbolo de resistencia.En conmemoración a este aniversario, diversas organizaciones de derechos humanos, periodistas y estudiantes han organizado actos y conferencias para recordar su vida y su La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha preparado una serie de actividades conmemorativas en honor a su legado. Los actos iniciarán con una ofrenda floral el lunes 17 de marzo a las 9:00 a.m., en la Calle José Contreras esquina Cristóbal de Llerena, el lugar donde fue asesinado.El jueves 20 de marzo, la UASD realizará una exposición de artes plásticas en su museo, ubicado en la Alma Mater, a partir de las 5:00 p.m. Como parte del homenaje, el sábado 23 de marzo se llevará a cabo el concierto titulado ¡Orlando Presente!, acompañado de una exposición fotográfica, a las 10:00 a.m., en el paraninfo y explanada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UASD.Las actividades conmemorativas concluirán el jueves 27 de marzo con la puesta en circulación de la segunda edición de la revista Microscopio y la apertura de la cátedra extracurricular Orlando Martínez, a las 5:00 p.A 50 años de su asesinato, Orlando Martínez sigue siendo la voz de un pueblo que añora la democracia. Su legado no muere, sino que inspira a nuevas generaciones a continuar la lucha por una sociedad más libre y equitativa.