
Pedernales, RD.- El presidente Luis Abinader mantiene su compromiso firme de proteger el territorio nacional y reforzar cada vez más el control en zonas fronterizas, con el objetivo de evitar el flujo de migrantes ilegales.
De igual forma, en cuanto a la provincia de Pedernales refirió que estas medidas permiten garantizar el desarrollo continuo de sectores como el turismo, que dinamiza las actividades económicas y el cual se está impulsando desde Cabo Rojo, que ya cuenta con un puerto de cruceros y hoteles en construcción.
“Para eso tenemos que mantener la paz y el orden en nuestro país, así como la identidad y la soberanía. No puede pasar ningún inmigrante irregular, según lo contemplan nuestras leyes y nuestra Constitución”, afirmó el jefe de Estado.
Fue en esta provincia que el presidente Abinader culminó un recorrido fronterizo que inició en la verja perimetral de Dajabón y que incluyó también Elías Piña y Jimaní.
En cada una de estas localidades le agradeció a los soldados por la gran labor que realizan a favor de la patria, siendo los “ojos y brazos” en la supervisión y defensa de la frontera, invitándolos también a aumentar su esfuerzo ante la situación especial que atraviesa la República de Haití.
«Proteger la frontera ante la situación de la República de Haití es un tema de seguridad nacional y confiamos en ustedes, y sabiendo de esta situación, van a duplicar los esfuerzos y la supervisión».
Dominicanos en la frontera agradecen refuerzo en control migratorio
Mientras se encontraba en Elías Piña, dominicanos residentes en el lugar manifestaron su apoyo a que se refuercen las medidas en materia migratoria, asegurando que de esa forma tienen más oportunidades de trabajo, mejor acceso a la salud y garantía de la soberanía nacional.
Asimismo, en Jimaní los habitantes manifestaron que con estas medidas tienen mayor seguridad en las calles y en sus tierras con los productos agrícolas y crianza de los ovinos caprinos.
Visita construcción hotel Iberostar Cabo Rojo
Para terminar la agenda en la franja fronteriza, el presidente Abinader se dirigió a Cabo Rojo, Pedernales, punto de despegue turístico y económico de la provincia, y en el cual visitó la construcción del primer hotel que se desarrolla en la zona, con 580 habitaciones será operado por la cadena Iberostar y se encuentra muy próximo al puerto de cruceros.
Llama a tropas a ser “los ojos de la patria” en la frontera; supervisa valla perimetral y garantiza seguridad nacional
En una muestra de liderazgo activo y compromiso firme con la seguridad nacional, el presidente Luis Abinader llamó a las tropas que vigilan la frontera a ser “los ojos de la patria”, al tiempo que realizó un recorrido por la valla perimetral de esta provincia, que refuerza el control territorial en la línea divisoria con Haití.
“Los ojos de la patria”
El jefe de Estado, en su visita a la Fortaleza Beller “General Francisco A. Salcedo” en la provincia Dajabón, al hablarle a las tropas fronterizas, enfatizó la importancia del compromiso y la dedicación de quienes resguardan la frontera, subrayando que “ustedes son los ojos de la patria” .
En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.
Además, el mandatario hizo un llamado a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.
Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.
Al ofrecer unas declaraciones a los medios de comunicación, el presidente Abinader explicó que como parte de las 15 medidas que anunció con la situación especial migratoria y con la crisis que tiene la República de Haití, antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo, para garantizar la protección del país.
El jefe de Estado sostuvo que los ciudadanos de Dajabón están pidiendo la extensión del muro por todos los resultados positivos que ha tenido, especialmente los temas de seguridad, además de reducir en un 80 % el robo de ganado y otros tipos también de ilícitos.
Reiteró su llamado a los principales partidos de oposición, “entiéndase al PLD y a la Fuerza del Pueblo, a que se unan con nosotros en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político”.
Framboyanes por mi Patria
De igual modo, el mandatario inició la jornada de reforestación «Framboyanes por mi Patria» con la siembra de más de 5 millones de plantas.
Esta jornada forma parte del apoyo al Plan Nacional de Reforestación que lleva a cabo el Gobierno conjuntamente con las Fuerzas Armadas y las gobernaciones con la siembra de framboyanes en toda la línea limítrofe con el vecino país.
Recorrido
Durante su recorrido, el mandatario reafirmó que la frontera es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
Esta supervisión directa de la zona hace evidenciar la determinación del Estado dominicano de proteger su territorio ante los desafíos migratorios y de contrabando, enviando un mensaje claro de orden y firmeza.
Durante la supervisión del muro se mostró el impacto positivo en el control fronterizo, lo que resalta el cambio significativo en la organización y la vigilancia de la zona.
Esta visita no solo refuerza el control territorial, sino que también refleja una visión más amplia de desarrollo y presencia del Estado, que impulsa la dignidad, el bienestar y el crecimiento sostenible en toda la franja fronteriza.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como también autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de comunidades aledañas.