
Ramala, 19 oct (Prensa Latina) Israel mató a 14 palestinos durante bombardeos contra Gaza y paralizó la entrada de ayuda humanitaria, tras acusar a Hamas de atacar a sus tropas desplegadas allí, lo cual amenaza con romper la frágil tregua vigente.
La versión electrónica del diario israelí Yedioth Ahronoth precisó que las Fuerzas Armadas (FDI) atacaron el campamento de refugiados de Nuseirat, donde fueron asesinados seis menores, según la agencia de noticias palestina Safa.
También bombardearon el sur del enclave costero y los campamentos de refugiados de Al Maghazi y de Al Bureij.
Safa precisó que tres civiles, incluidos dos niños y una mujer, murieron en un ataque de drones israelíes contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas cerca de la localidad de Asdaa, y dos más, entre ellos un periodista, en un incidente similar ocurrido en el centro de la Franja.
Además, se contabilizaron fallecidos en las ciudades de Jabalia y de Deir al-Balah, detalló.
La televisora Al Arabiya informó que decenas de sitios fueron blancos de los misiles y cohetes israelíes.
Según las FDI, en la mañana supuestos milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) lanzaron un misil antitanque y abrieron fuego contra posiciones castrenses en la región meridional de la Franja.
Poco después, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado del grupo, negó cualquier conocimiento del incidente y reafirmó su compromiso con el alto el fuego alcanzado recientemente.
“Esas son zonas rojas bajo control de la ocupación, y el contacto con nuestros grupos restantes allí fue cortado desde que la guerra se reanudó en marzo de este año”, explicó.
En represalia, Yedioth Ahronoth reveló que el gobierno israelí decidió suspender la entrada de ayuda “hasta nuevo aviso” a ese territorio, devastado tras dos años de guerra.
Según los términos del acuerdo para detener el conflicto, ese país debe permitir la entrada diaria de unos 600 camiones cargados con productos de primera necesidad, como alimentos, agua, medicinas y combustible.
La Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, señaló que el político derechista ordenó al Ejército “actuar con contundencia”, mientras el titular de Defensa, Yisrael Katz, prometió una fuerte respuesta.
Aunque una fuente israelí de seguridad, que prefirió el anonimato, afirmó a Yedioth Ahronoth que la tregua no corre peligro, y que esos ataques son solo acciones “causa y efecto”, medios de prensa árabes pusieron en duda los deseos de Netanyahu de mantener en silencio los fusiles tras recuperar a los prisioneros en poder de Hamas.
En ese sentido el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) acusó al dirigente israelí de intentar socavar el acuerdo de alto el fuego y evadir sus compromisos.
El FPLP llamó a los mediadores y garantes a asumir sus responsabilidades y adoptar medidas urgentes para presionar a Netanyahu y a sus socios en el poder.