sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

Huracán Melissa azota a Las Bahamas

Date:

Share post:

La Habana, 29 oct (Prensa Latina) El huracán Melissa continuó alejándose del oriente de Cuba y ahora en las imágenes satelitales se observa que se encuentra afectando la porción sudeste de Las Bahamas, informó el Instituto de Meteorología (Insmet).

Según un parte del Centro de Pronósticos del Insmet, las bandas más externas de la circulación del meteoro mantienen el predominio de nublados en la región oriental de Cuba, con áreas de chubascos y lluvias.

Melissa siguió debilitándose y ahora posee vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 974 hectoPascal, por lo cual es un huracán de categoría uno en la escala Saffir – Simpson.

A las 18:00, hora local, la región central de Melissa fue estimada en los 23.1 grados de latitud Norte y los 74.6 grados de longitud Oeste, posición a 260 kilómetros al norte-nordeste de Banes, Holguín, Cuba, y a 370 kilómetros al sudeste de Nassau, Bahamas.

Dicho ciclón continúa con un movimiento próximo al nordeste a medida que aumenta su velocidad de traslación, que en estos momentos es de 26 kilómetros por hora, de acuerdo con los especialistas.

Para los próximos días se espera que este sistema meteorológico se mantenga con similar rumbo aumentando rápidamente su velocidad de traslación, con la posibilidad de ganar ligeramente en organización e intensidad.

En el transcurso de la tarde las áreas de lluvias y tormentas asociadas a este ciclón tropical han continuado afectando el oriente cubano, fundamentalmente localidades de Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba.

Hasta las 17:00, hora local, se reportaron 122 milímetros (mm) en Baracoa, 99.7 mm en Palenque de Yateras y 40.8 mm en la estación meteorológica de Guantánamo, todas en la provincia del mismo nombre, agregó el reporte.

Las precipitaciones continuarán durante el resto de la tarde y noche de este miércoles debido a las bandas externas de la circulación de Melissa y la humedad en el área geográfica, aunque irán disminuyendo gradualmente a medida que el sistema se aleje al nordeste.

Debido al movimiento rápido del referido huracán sobre las Bahamas es débil su influencia sobre el oriente de Cuba y esa situación ha permitido una disminución en la fuerza de los vientos y la altura de las olas, predominando el oleaje en ambas costas orientales de la Mayor de las Antillas.

spot_img

Artículos relacionados

Ministro Luis Miguel De Camps exalta la educación técnica como motor de transformación en graduación del Instituto Politécnico Loyola

Santo Domingo, RD.-El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó este sábado el rol de la educación...

Roberto Ángel reafirma ante la UNESCO compromiso del país con la cultura como eje de desarrollo

El funcionario participó este sábado en la 43.ª Conferencia General de la UNESCO, en Uzbekistán Samarcanda, Uzbekistán.– El ministro...

LIDOVI pone en marcha su noveno campeonato vitillero

En la justa compiten 15 equipos del Gran Santo Domingo; se jugará hasta el 14 de diciembre Santo Domingo,...

San Carlos extiende corrida de triunfos a ocho al vencer a San Lázaro y gana la Fase de Eliminación del TBS Distrito 2025

Es el único equipo con 10 ganados (10-2); Tyran de Lattibeaudiere anota 25 puntos y Juan Guerrero aporta...