martes, abril 22, 2025
spot_img

Experto dominicano insta a ganar conciencia sobre cambio climático

Date:

Share post:

Santo Domingo, 26 nov (Prensa Latina) El vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el dominicano Max Puig, instó hoy al sector público y privado a crear sinergias para capacitar y sensibilizar a la población sobre ese fenómeno.

Puig reveló que encuestas recientes realizadas por el Consejo con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, muestran que la preocupación de los dominicanos con el tema aumentó en los últimos años, pero aún persiste mucho desconocimiento.

Hace 10 años sólo un seis por ciento de la población se preocupaba por los cambios de temperaturas y otros patrones, ahora es cerca de un 20 por ciento, pero cuando se investiga la gente no sabe bien de qué se trata, expresó.

Ante esa situación, Puig llamó a hacer un esfuerzo mayor en la difusión, sensibilización, toma de conciencia y organización para enfrentar el fenómeno de la mano con el gobierno y la ciencia.

Al ser entrevistado este fin de semana por el programa Despertar Nacional, el experto recalcó que los dominicanos deben estar mejor preparados para disturbios que son consecuencia de la alteración del clima, como el ocurrido el 18 pasado, cuando murieron 30 personas a causa de las lluvias y fuertes inundaciones.

“Esos fenómenos son cada vez más frecuentes, más poderosos, más destructivos y menos predecibles y son eventos que cuando ocurren sacuden la conciencia”, puntualizó.

Consideró que siendo el turismo la “columna vertebral” de la economía nacional es necesario proteger esa industria de los embates del cambio climático.

En ese sentido, elogió los proyectos que desarrollan en el país grandes cadenas hoteleras en la lucha contra la variación en el estado del sistema climático terrestre.

Asimismo, señaló que la República Dominicana cumple con sus responsabilidades internacionales en esta materia y destacó que el Gobierno tiene mucha capacidad negociadora, lo cual ayuda a obtener recursos para combatir ese flagelo.

En ese sentido, comentó que recientemente este país recibió el apoyo del Fondo para la Inversión Climática consistente en un fondo de 30 millones de dólares para proteger la cuenca del río Yuna, el cual atraviesa varias provincias y finaliza en la bahía de Samaná.

spot_img

Artículos relacionados

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como...

Club Mauricio Báez eleva invicto a 3-0 en torneo basket superior femenino distrital

Carola Hernández anota 29 y continua con recia ofensiva; Angie Hodge guía a La Ciénaga SANTO DOMINGO, RD.- El...

MINERD llama a la comunidad educativa al regreso a clases este lunes 21 de abril, tras asueto de Semana Santa

Santo Domingo, RD.‑El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a los estudiantes, personal docente y...

Composición del Aire y “Bejuco Caro”

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL                      Desde un punto de vista químico el aire es una mezcla de gases. 78 %...