miércoles, abril 30, 2025
spot_img

ONU pide a Dominicana mayor espacio para mujeres en la política

Date:

Share post:

Santo Domingo, 8 mar (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a República Dominicana la adopción de medidas para promover la participación de la mujer en espacios políticos y en puestos de poder y decisión.

En un comunicado emitido por el Sistema de Naciones Unidas en esta nación caribeña a propósito del Día Internacional de la Mujer, la ONU instó al Gobierno a proteger y defender los derechos de las féminas.

Asimismo, recomendó al Estado y a los partidos a aplicar medidas y políticas públicas que reduzcan las barreras existentes, como modificaciones a la normativa electoral y a la Ley de Partidos Políticos a favor de la paridad y el equilibrio de género.

Argumentó que en las elecciones municipales del 27 de febrero pasado se registró una disminución del dos por ciento de alcaldesas, que ahora representan un 10 por ciento del total, aunque sí hubo un ascenso en cargos de regidurías y vocales.

Precisó que de acuerdo con el Índice de Paridad Política (IPP) sobre el progreso de los derechos políticos de las mujeres, República Dominicana se sitúa en 49,4 puntos sobre 100, lo cual evidencia que aún queda un largo camino por recorrer.

En ese sentido, la ONU sostuvo que para avanzar es necesario impulsar transformaciones culturales y socioeconómicas que reconozcan y valoren la influencia de ellas en la sociedad, reduciendo así el impacto negativo de la desigualdad de género.

Para el coordinador residente de Naciones Unidas en el país, Mauricio Ramírez Villegas, una mayor participación de féminas en puestos de toma de decisión tendría «un impacto muy importante en la capacidad de la sociedad dominicana de acelerar las transformaciones necesarias para alcanzar la igualdad de género y reducir las brechas existentes».

Apuntó que la violencia de género constituye un problema estructural en el país, con una de las tasas más altas de feminicidios de la región (2,4 por cada 100 mil mujeres), a lo que se suman los embarazos y maternidades tempranas asociados a la pobreza económica y educativa.

La ONU se refirió, además, a las restricciones a los derechos sexuales y reproductivos, la inseguridad alimentaria que las golpea en mayor medida a ellas, y las disparidades en el mercado laboral.

spot_img

Artículos relacionados

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

Santo Domingo, RD. – Una comisión del partido Fuerza del Pueblo (FP) depositó este martes ante el bloque...

Carney gana las elecciones federales en Canada

Ottawa, 29 abr (Prensa Latina) Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá y llevó al Partido Liberal...

Reportan sismo de 5.2 grados al este de República Dominicana

Santo Domingo, 29 abr (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5.2 grados se registró al mediodía a 31...

San Carlos empata serie semifinal en torneo superior femenino DN

Se puso 1-1 y se define el miércoles; Jennifer Jiménez imparable con ofensiva de 25 puntos SANTO DOMINGO, RD.-...