lunes, enero 13, 2025
spot_img

Asociación dominicana de Cine rechaza plan de eliminación incentivos

Date:

Share post:

Santo Domingo, 8 oct (Prensa Latina) La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) rechazó hoy las pretensiones de derogación de los incentivos establecidos en la Ley de Cine, por considerar que atenta contra el crecimiento de la industria cinematográfica.

Adocine expresó en un comunicado que la supresión de estos incentivos conllevaría la pérdida de más de 25 mil empleos y la quiebra de más de 375 empresas del sector.

Además, generaría un profundo desconcierto entre los más de mil 200 estudiantes que en la actualidad cursan la carrera de cine en más de seis universidades del país, dejando a muchos de ellos sin la posibilidad de desarrollar sus habilidades en una industria en crecimiento.

La Asociación aclaró que ese sector jamás ha sido convocado por el Gobierno para conversar, a pesar de que ha manifestado públicamente su disposición al diálogo.

El comunicado de la Adocine tiene lugar después de que el Gobierno presentó anoche la propuesta de reforma fiscal, basada en cuatro ejes: protección social, programa de inversión pública y gastos priorizados, persecución de evasión fiscal y modernización del sistema tributario.

El proyecto del Ejecutivo platea la eliminación de los incentivos al turismo, a las zonas francas y también al cine pues considera que ya no son necesarios.

Para la Asociación, es innegable el aporte de la industria en todo el país, en especial en localidades como Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Samaná, La Romana y próximamente Puerto Plata.

Planteó que el cine dominicano ha comenzado a forjar una identidad propia y advirtió que la eliminación abrupta de los incentivos sería un desconocimiento total del crecimiento de una industria que ha cosechado numerosos triunfos a nivel internacional.

Alertó que esta reforma destruiría el avance del país como destino fílmico y la República Dominicana dejaría de ser competitivo en un escenario regional cada día más disputado.

«Lo que hemos conseguido en apenas seis años de aplicación real de la ley lo entregaremos en bandeja de plata a Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Puerto Rico», agregó.

Añadió que es innegable el impacto positivo de la Ley de Cine en términos de empleo, desarrollo cultural y generación de ingresos.

Adocine puntualizó que la industria cinematográfica no solo crea empleos directos, sino que también fomenta el turismo, atrae inversión extranjera y promueve la diversidad cultural.

«Negar estos logros es, en sí mismo, dijo, un menosprecio hacia los esfuerzos de cientos de profesionales que han trabajado de manera ardua para llevar nuestro cine al siguiente nivel».

Aseguró en el comunicado que se mantendrá firme en su lucha y llevará sus reclamos a los escenarios necesarios, al tiempo que instó al presidente de la República, Luis Abinader, a escuchar formalmente a los dominicanos que forman parte de esta industria.

spot_img

Artículos relacionados

Gabriel Del Río Doñé anuncia su retorno a las labores tras licencia médica

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Antonio Del Río Doñé,...

LG presenta un día en la vida con “inteligencia artificial” en el estreno mundial de el LG

La empresa muestra el futuro de las experiencias del cliente impulsadas por la IA A través de un discurso...

Autoridades desarrollan operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la...

FENATRAPEGO exhorta al presidente Abinader reconsiderar aumento en tarifas de peajes

ORLANDO ARIAS Santo Domingo, RD,– La Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO), a través de su...